Ir al contenido principal

Ya se puede bajar el Internet Explorer en español

A pocos días de presentarse la herramienta en inglés, Microsoft puso a disposición de los usuarios la descarga del navegador de Internet. Desde dónde y cómo bajarlo.

Microsoft puso a disposición de los usuarios de habla hispana la última versión del Internet Explorer, lanzado hace unos días atrás de manera oficial tras cinco años sin actualizaciones.Para descargarlo hay que dirigirse a la página del producto en Microsoft.

El Internet Explorer tiene una cuota de mercado de 86%, seguido por el Firefox con un 11,5% y el Opera y Safari con el 2%, de acuerdo al último reporte de la empresa PneStat.

Las características del Internet Explorer 7 posee un diseño completamente renovado, a tono con el próximo lanzamiento del Windows Vista. Con menos botones a la vista y más funciones disponibles, los usuarios deberán adaptarse a algunas de las nuevas funciones.

En ese aspecto se puede mencionar a la navegación por pestañas, es decir, la posibilidad de tener abiertas varias páginas web desde una sola ventana del Explorer. Esta función, ya disponible en navegadores como el Firefox, facilita de manera notable el recorrido del internauta por la red.

Asimismo, el Internet Explorer 7 incorpora un filtro antiphishing, el cual le advierte al usuario que ingresó a una página fraudulenta desde la cual un hacker quiere robarle información personal, por ejemplo.

Otra de las novedades se relaciona con el moderno lector de RSS, el cual permite a los usuarios saber cuándo sus sitios favoritos se actualizaron.

Asimismo, en la parte superior derecha incorpora una ventana desde la cual el usuario puede realizar las búsquedas y elegir qué motor usar, es decir, si realizarla desde Google, Yahoo!, Windows Live, etcétera.

El lanzamiento de Microsoft se produce en medio del crecimiento de navegadores alternativos, como el Firefox y el Opera. La empresa de Bill Gates reconoció en varias oportunidades que fue lenta su reacción ante los cambios de Internet y la conducta de los usuarios.

Al respecto, Colin Teubner, analista de Forrester Research, estima que quienes están usando Firefox y otros buscadores no volverán a Microsoft ya que no contiene grandes innovaciones. "Hace un año, Firefox estaba muy por encima de la versión actual de Microsoft, y sospecho que la nueva versión IE7 solo trata de ponerse a la altura", expresó, indica la agencia de noticias AP.

Entradas más populares de este blog

E Ink muestra pantallas de papel electrónico iluminadas y flexibles

E Ink Corp se ha pasado esta semana por la feria FPD International para mostrarnos lo último en tecnología de papel electrónico, incluyendo varios prototipos desarrollados en colaboración con otras empresas. Entre los más llamativos encontramos la pantalla e-paper de Alps Electronic con la que podrás leer por las noches sin necesidad de encender la luz, y un diseño flexible de 9,7 pulgadas obra de Tech-On; muy interesante, aunque a juzgar por la foto de abajo, no tan flexible como podría pensarse en un primer momento. Eso sí, tiene una decente resolución de 1.200x820 píxeles, y debería estar disponible dentro de poco, viendo que su producción en masa comenzará durante el segundo trimestre de 2008. Visto en: Engadget

El firmware 1.100 del Sony mylo 2 ofrece soporte para WMV y SHOUTcast

El mylo 2 de Sony nunca dejará de asombrarnos como uno de los mejores teléfonos móviles que no es un teléfono. Este "comunicador" ya podía hacer de todo, y ahora, con el nuevo firmware 1.100 de 61MB ha aprendido un par de cosas más. La actualización le permite ofrecer soporte para archivos WMV y SHOUTcast (con un widget separado). Hay un nuevo enlace "Game", que permite acceder a los juegos en tu unidad, y también aseguran que el nuevo firmware ofrece mayor "estabilidad del sistema". El problema es que no importa cuántas actualizaciones ofrezcan, nunca será un móvil. Visto en: Pocketables

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo