Ir al contenido principal

Google desvela su propio Sistema Operativo, Imágenes Inéditas.

La noticia surgió ayer durante una entrevista a Larry Page, miembro fundador de Google, en el canal de televisión de finanzas internacional Bloomberg.



Según comentaba Larry Page “Desde que Google dejó de ser tan solo un buscador para pasar a convertirse en una empresa más grande, con desarrollos de software a gran escala, recibimos multitud de emails de usuarios que nos piden que desarrollemos un sistema operativo de acuerdo con nuestra filosofía empresarial, y eso es lo que hemos hecho” (traducido de la conversación original en inglés).

El nuevo sistema operativo que aun está en fase alfa, no tiene todavía un nombre comercial aunque el proyecto es conocido en Google como Borax. Para el desarrollo del nuevo sistema operativo, Google ha invertido ya más de 1.200 millones de dólares y espera invertir 3.000 millones de dólares más durante el 2008.

En cuanto a sus características, parece ser que no está basado en ningún sistema nativo, habiéndose desarrollado totalmente por el equipo de ingenieros de Google Inc. destinado al proyecto. Tendrá sistema de archivos propio, que será capaz de aumentar el rendimiento en dispositivos de almacenamiento hasta un 15%.

El núcleo del sistema operativo es el secreto mejor guardado de este proyecto. Esto se debe a que han ideado un revolucionario sistema (patentado) por el cual no se requerirán drivers ni software adicional para utilizar cualquier dispositivo que conectemos a nuestro ordenador. El sistema operativo, dispondrá de métodos inteligentes de detección y determinación de hardware que analiza las posibilidades electrónicas de cada dispositivo y el propio sistema operativo se encarga de escribir o crear los drivers adecuados específicamente al dispositivo conectado.

Borax, por supuesto dispondrá de todo tipo de APIs para desarrollar software compatible, entre las cuales se incluye un conjunto APIs destinadas específicamente a juegos, con shaders, mapping y mucho más. No obstante Borax será compatible con OpenGL y ya se está trabajando con Khronos Group para hacerlo posible.

La interfaz 3D es otra de las novedades. Google ha desarrollado ya varios prototipos o versiones alfa de la interfaz y el escritorio. El escritorio o pantalla principal estará basada en cubos o fichas que nos recuerdan al mítico juego Mahjong cada cubo o cada ficha es un archivo o acceso directo y los arcones (lo que en Windows llamamos carpetas) están representados en naranja.


Clic para ver video de demostración


Haciendo clic en la imagen podemos ver una demostración del escritorio 3D de Borax, y algunos de los sonidos que emite el sistema operativo al ser usado.

Por supuesto existirá un escritorio 2D que se usa en modo seguro o en caso de que el usuario desactive el escritorio 3D.

Aún no se sabe de qué forma sacará Google partido comercial a este sistema operativo pero hay rumores de que existirá al menos una versión gratuita que se financiará con publicidad no abusiva.

Google estima que el nuevo sistema operativo verá la luz a primeros de 2009.

Se ha abierto un espacio en el foro para tratar este tema aquí: http://foro.hispazone.com/showthread.php?t=11083

Entradas más populares de este blog

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo

Philips DCP951 y DCP851, reproductores DVD con dock para el iPod Touch

Este reproductor DVD portátil -que ya fue presentado durante el CES- incorpora, para placer de los propietarios del iPod Touch, un dock para dicho dispositivo. El Philips DCP951 cuenta con una pantalla LCD de 9 pulgadas (640x220), en formato 16:9, con un ratio de contraste de 320:1 y en la que podremos disfrutar de vídeos DVD, VCD, DivX y MPEG4. Igualmente, este reproductor acepta archivos MP3 y viene con ranura para tarjetas SD/MMC. En cuanto a su compatibilidad, aunque está pensado para el iPod Touch, igualmente podremos conectar (y recargar mientras esté en uso) el iPod classic, iPod nano 3G y iPod 5G. También cuenta con salida 3,5 mm para escuchar el sonido a través de nuestros auriculares y tiene un peso de 1,1 kg. Existe un segundo modelo, el DCP851, que se diferencia de su hermano mayor únicamente en que reduce su pantalla a 8,5 pulgadas. Ambos están disponibles en el mercado por un precio de 179,99 dólares (114 euros) para el...

VMJ presenta la pantalla LCD 3D más grande del mundo

VJM ha mostrado la que hasta el momento es la pantalla LCD 3D más grande del mundo con unas medidas de 65 pulgadas. El panel cuenta con tecnología de barrido Parallax, desarrollada por Sharp, por lo cual no necesitaremos de gafas 3D para disfrutarla. Ofrece una resolución de 1920 x 1080, un ángulo de visión de 120 grados, su tiempo de respuesta es de 6 ms y cuenta con entradas DVI y RGB. Las dimensiones de la pantalla son de 1572 x 126 x 923 mm, pesa 65 kg. y por lo que han informado, parece que por el momento sólo estará destinada a campos profesionales como aeropuertos, hipermercados, ect. Respecto al precio, cuesta, nada más y nada menos, que 30 billones de yenes (unos 185 mil euros), así que ve olvidándote de colocarla en el salón de casa. Visto en: Akihabara News