Ir al contenido principal

Ozmo, periféricos conectados por Wi-Fi

ozmo

¿Hay sitio para otra tecnología de comunicación de corto alcance? De momento, Bluetooth es la más usada para comunicar dos dispositivos cercanos sin cables, pero otras quieren disputarle el puesto, como WirelessUSB o la tecnología de Ozmo Devices, que utiliza Wi-Fi para conectar diversos aparatos.

Cada día son más los dispositivos que vienen con conectividad Wi-Fi, desde teléfonos móviles a reproductores de música, y Ozmo quiere aprovechar esto para ofrecer conectividad sencilla y rápida. Las ventajas de esta tecnología frente a Bluetooth son un mayor ancho de banda y un menor consumo de energía.

El mayor ancho de banda lo haría ideal para auriculares inalámbricos de calidad, que requieren transferir mucha información, así como para permitir la sincronización inalámbrica de reproductores de música o de vídeo. Pero la empresa no se quiere quedar solo en eso, sino ofrecer soporte también para webcams, mandos a distancia, ratones,...

Intel es uno de los inversores en esta empresa y pretende incorporar la tecnología a sus portátiles con Centrino, extendiendo el soporte de Cliffside a dispositivos con un menor consumo energético. Algunos fabricantes de accesorios, como Belkin, han anunciado que dispondrán de periféricos con soporte para esta tecnología.

De todos modos, no será hasta el año que viene cuando empiece a estar disponible de forma masiva.

Visto en: SFGate.

Entradas más populares de este blog

E Ink muestra pantallas de papel electrónico iluminadas y flexibles

E Ink Corp se ha pasado esta semana por la feria FPD International para mostrarnos lo último en tecnología de papel electrónico, incluyendo varios prototipos desarrollados en colaboración con otras empresas. Entre los más llamativos encontramos la pantalla e-paper de Alps Electronic con la que podrás leer por las noches sin necesidad de encender la luz, y un diseño flexible de 9,7 pulgadas obra de Tech-On; muy interesante, aunque a juzgar por la foto de abajo, no tan flexible como podría pensarse en un primer momento. Eso sí, tiene una decente resolución de 1.200x820 píxeles, y debería estar disponible dentro de poco, viendo que su producción en masa comenzará durante el segundo trimestre de 2008. Visto en: Engadget

El firmware 1.100 del Sony mylo 2 ofrece soporte para WMV y SHOUTcast

El mylo 2 de Sony nunca dejará de asombrarnos como uno de los mejores teléfonos móviles que no es un teléfono. Este "comunicador" ya podía hacer de todo, y ahora, con el nuevo firmware 1.100 de 61MB ha aprendido un par de cosas más. La actualización le permite ofrecer soporte para archivos WMV y SHOUTcast (con un widget separado). Hay un nuevo enlace "Game", que permite acceder a los juegos en tu unidad, y también aseguran que el nuevo firmware ofrece mayor "estabilidad del sistema". El problema es que no importa cuántas actualizaciones ofrezcan, nunca será un móvil. Visto en: Pocketables

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo