Ir al contenido principal

Microsoft SideSight: interfaz multipunto más allá de la pantalla

microsoft-sidesight-3

La tecnología multipunto, permite la presión simultáneamente en varios puntos sobre una pantalla táctil, su éxito en el mercado viene de la mano de Apple y su revolucionario iPhone, en el que la tecnología debutó con una interfaz original basada en gestos y pulsaciones múltiples.

Microsoft, al igual que otras compañías no se muestra ajena a la tecnología, de hecho trabaja desde hace tiempo en surface, una superficie táctil multimedia del tamaño de una mesa basada en la misma idea, y con toda probabilidad la próxima versión de su sistema operativo móvil, Windows Mobile 7, puede ser compatible con pantallas multitáctiles.

En este ámbito, otras compañías como RIM y su BlackBerry Storm empiezan a integrar pantallas táctiles, el caso que nos ocupa no se trata de una pantalla táctil convencional, sino la presentación de una nueva interfaz multipunto llamadaSideSight, en la que su uso va más allá de la propia pantalla del aparato.

Para presentar SideSight, Microsoft ha utilizado un smartphone HTC Touch con sensores que detectan los movimientos de los dedos alrededor del teléfono móvil, con la ventaja de poder utilizar el sistema sin requerir una pantalla táctil. Pudiendo orientar su utilización no sólo a terminales, sino a otros dispositivos como relojes o reproductores de MP3, que no puedan integrar la pantalla táctil, debido a su tamaño

microsoft sidesight

En la demostración se mostró un cubo virtual que giraba conforme el usuario movía sus dedos alrededor del dispositivo. La idea de Microsoft es conjugar esta tecnología junto a las pantallas táctiles que ya conocemos, para que en consonancia no perdamos las posibilidades táctiles, además de sumar las nuevas capacidades.

El sistema se basa en rayos infrarrojos (sensores de proximidad) que salen desde el teléfono hacia afuera, están espaciados 10 milímetros entre ellos, y captan la interferencia de nuestros dedos al colocarlos en su camino. Los usuarios pueden utilizar el dispositivo con ambas manos, sin siquiera tocar el teléfono, realizando desplazamientos verticales y horizontales, rotaciones, e incluso con un rápido movimiento hacia el dispositivo podría ser interpretado como un “click”.

El sistema presenta un problema inicial, sólo detecta un único dedo, debido a que no pueden diferenciar coherentemente entre los dedos que inciden en el control,Microsoft ha decidido dejarlo así. Un detalle importante pero que queda eclipsado por la posibilidad de que podemos ver perfectamente lo que ocurre en la misma, sin que nuestras manos o gestos entorpezcan la visión.

De cara al futuro hay algunas cosas que solucionar, se pretende mejorar el consumo de energía, mejorar los sensores, y preparar un prototipo específico, además de estudiar su utilización en más aplicaciones, todo ello necesario para salir adelante comercialmente.

Visto en:  Gizmodo

Entradas más populares de este blog

E Ink muestra pantallas de papel electrónico iluminadas y flexibles

E Ink Corp se ha pasado esta semana por la feria FPD International para mostrarnos lo último en tecnología de papel electrónico, incluyendo varios prototipos desarrollados en colaboración con otras empresas. Entre los más llamativos encontramos la pantalla e-paper de Alps Electronic con la que podrás leer por las noches sin necesidad de encender la luz, y un diseño flexible de 9,7 pulgadas obra de Tech-On; muy interesante, aunque a juzgar por la foto de abajo, no tan flexible como podría pensarse en un primer momento. Eso sí, tiene una decente resolución de 1.200x820 píxeles, y debería estar disponible dentro de poco, viendo que su producción en masa comenzará durante el segundo trimestre de 2008. Visto en: Engadget

El firmware 1.100 del Sony mylo 2 ofrece soporte para WMV y SHOUTcast

El mylo 2 de Sony nunca dejará de asombrarnos como uno de los mejores teléfonos móviles que no es un teléfono. Este "comunicador" ya podía hacer de todo, y ahora, con el nuevo firmware 1.100 de 61MB ha aprendido un par de cosas más. La actualización le permite ofrecer soporte para archivos WMV y SHOUTcast (con un widget separado). Hay un nuevo enlace "Game", que permite acceder a los juegos en tu unidad, y también aseguran que el nuevo firmware ofrece mayor "estabilidad del sistema". El problema es que no importa cuántas actualizaciones ofrezcan, nunca será un móvil. Visto en: Pocketables

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo