Ir al contenido principal

Microsoft SideSight: interfaz multipunto más allá de la pantalla

microsoft-sidesight-3

La tecnología multipunto, permite la presión simultáneamente en varios puntos sobre una pantalla táctil, su éxito en el mercado viene de la mano de Apple y su revolucionario iPhone, en el que la tecnología debutó con una interfaz original basada en gestos y pulsaciones múltiples.

Microsoft, al igual que otras compañías no se muestra ajena a la tecnología, de hecho trabaja desde hace tiempo en surface, una superficie táctil multimedia del tamaño de una mesa basada en la misma idea, y con toda probabilidad la próxima versión de su sistema operativo móvil, Windows Mobile 7, puede ser compatible con pantallas multitáctiles.

En este ámbito, otras compañías como RIM y su BlackBerry Storm empiezan a integrar pantallas táctiles, el caso que nos ocupa no se trata de una pantalla táctil convencional, sino la presentación de una nueva interfaz multipunto llamadaSideSight, en la que su uso va más allá de la propia pantalla del aparato.

Para presentar SideSight, Microsoft ha utilizado un smartphone HTC Touch con sensores que detectan los movimientos de los dedos alrededor del teléfono móvil, con la ventaja de poder utilizar el sistema sin requerir una pantalla táctil. Pudiendo orientar su utilización no sólo a terminales, sino a otros dispositivos como relojes o reproductores de MP3, que no puedan integrar la pantalla táctil, debido a su tamaño

microsoft sidesight

En la demostración se mostró un cubo virtual que giraba conforme el usuario movía sus dedos alrededor del dispositivo. La idea de Microsoft es conjugar esta tecnología junto a las pantallas táctiles que ya conocemos, para que en consonancia no perdamos las posibilidades táctiles, además de sumar las nuevas capacidades.

El sistema se basa en rayos infrarrojos (sensores de proximidad) que salen desde el teléfono hacia afuera, están espaciados 10 milímetros entre ellos, y captan la interferencia de nuestros dedos al colocarlos en su camino. Los usuarios pueden utilizar el dispositivo con ambas manos, sin siquiera tocar el teléfono, realizando desplazamientos verticales y horizontales, rotaciones, e incluso con un rápido movimiento hacia el dispositivo podría ser interpretado como un “click”.

El sistema presenta un problema inicial, sólo detecta un único dedo, debido a que no pueden diferenciar coherentemente entre los dedos que inciden en el control,Microsoft ha decidido dejarlo así. Un detalle importante pero que queda eclipsado por la posibilidad de que podemos ver perfectamente lo que ocurre en la misma, sin que nuestras manos o gestos entorpezcan la visión.

De cara al futuro hay algunas cosas que solucionar, se pretende mejorar el consumo de energía, mejorar los sensores, y preparar un prototipo específico, además de estudiar su utilización en más aplicaciones, todo ello necesario para salir adelante comercialmente.

Visto en:  Gizmodo

Entradas más populares de este blog

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo

Philips DCP951 y DCP851, reproductores DVD con dock para el iPod Touch

Este reproductor DVD portátil -que ya fue presentado durante el CES- incorpora, para placer de los propietarios del iPod Touch, un dock para dicho dispositivo. El Philips DCP951 cuenta con una pantalla LCD de 9 pulgadas (640x220), en formato 16:9, con un ratio de contraste de 320:1 y en la que podremos disfrutar de vídeos DVD, VCD, DivX y MPEG4. Igualmente, este reproductor acepta archivos MP3 y viene con ranura para tarjetas SD/MMC. En cuanto a su compatibilidad, aunque está pensado para el iPod Touch, igualmente podremos conectar (y recargar mientras esté en uso) el iPod classic, iPod nano 3G y iPod 5G. También cuenta con salida 3,5 mm para escuchar el sonido a través de nuestros auriculares y tiene un peso de 1,1 kg. Existe un segundo modelo, el DCP851, que se diferencia de su hermano mayor únicamente en que reduce su pantalla a 8,5 pulgadas. Ambos están disponibles en el mercado por un precio de 179,99 dólares (114 euros) para el...

VMJ presenta la pantalla LCD 3D más grande del mundo

VJM ha mostrado la que hasta el momento es la pantalla LCD 3D más grande del mundo con unas medidas de 65 pulgadas. El panel cuenta con tecnología de barrido Parallax, desarrollada por Sharp, por lo cual no necesitaremos de gafas 3D para disfrutarla. Ofrece una resolución de 1920 x 1080, un ángulo de visión de 120 grados, su tiempo de respuesta es de 6 ms y cuenta con entradas DVI y RGB. Las dimensiones de la pantalla son de 1572 x 126 x 923 mm, pesa 65 kg. y por lo que han informado, parece que por el momento sólo estará destinada a campos profesionales como aeropuertos, hipermercados, ect. Respecto al precio, cuesta, nada más y nada menos, que 30 billones de yenes (unos 185 mil euros), así que ve olvidándote de colocarla en el salón de casa. Visto en: Akihabara News