Ir al contenido principal

Leyio, dispositivo personal para comparti

leyio

A menos de un mes para que se lance de forma oficial, todavía cuesta comprender la finalidad de un gadget como Leyio. Porque no estamos ante un lápiz USB ni un reproductor de música, ni tan siquiera es un teléfono. Es simplemente un gadget o cacharro que por medio de la tecnología UWB nos permite compartir a gran velocidad contenidos con otros dispositivos Leyio. Nada más.

Leyio transporta la filosofía de compartir archivos e información personal en Internet pero al ámbito de la vida real. De forma física. Pero no busquemos complicadas implementaciones pues sobre la mesa y a falta de probarlo, se asemeja a un disco duro portátil personal cuya principal virtud es el tipo de conexión que usa para comunicarse con su entorno: UWB (Ultra Wide Band), que nos deja una tasa de transferencia de hasta 480 Mbits/s y que se usa en los dispositivos que se comunican vía WUSB.


 

Esa ventaja de la velocidad por usar UWB es también su inconveniente por la compatibilidad reducida que presenta. De hecho, solo podemos transferir información de un Leyio a otro, lo que se nos antoja una limitación muy importante. Ahora lo habitual es transferir información mediante bluetooth entre teléfonos móviles, pero no vemos a toda una generación comprando un Leyio (que además es caro) para enviarse archivos o información. Por lo tanto, mayores opciones de conectividad y compatibilidad con otros gadgets comunes es una de sus tareas pendientes.

Otra opción para transferir contenido es usar el puerto USB del que dispone Leyio. Si nuestro amigo nos deja un lápiz USB, podremos conectarlo a nuestro dispositivo y pasarle la información vía USB.

Con Leyio podemos intercambiar películas, música (ojo, no es un reproductor), enviar tarjetas de presentación, avatares web, enlaces a webs o compartir información de Facebook. La capacidad del equipo es bastante aceptable, 16 GB de memoria flash. Y en temas de privacidad, Leyio viene con un escáner de la huella digital que garantiza que solo accede a su interior el propietario.

Visto en: Leyio.

Entradas más populares de este blog

E Ink muestra pantallas de papel electrónico iluminadas y flexibles

E Ink Corp se ha pasado esta semana por la feria FPD International para mostrarnos lo último en tecnología de papel electrónico, incluyendo varios prototipos desarrollados en colaboración con otras empresas. Entre los más llamativos encontramos la pantalla e-paper de Alps Electronic con la que podrás leer por las noches sin necesidad de encender la luz, y un diseño flexible de 9,7 pulgadas obra de Tech-On; muy interesante, aunque a juzgar por la foto de abajo, no tan flexible como podría pensarse en un primer momento. Eso sí, tiene una decente resolución de 1.200x820 píxeles, y debería estar disponible dentro de poco, viendo que su producción en masa comenzará durante el segundo trimestre de 2008. Visto en: Engadget

El firmware 1.100 del Sony mylo 2 ofrece soporte para WMV y SHOUTcast

El mylo 2 de Sony nunca dejará de asombrarnos como uno de los mejores teléfonos móviles que no es un teléfono. Este "comunicador" ya podía hacer de todo, y ahora, con el nuevo firmware 1.100 de 61MB ha aprendido un par de cosas más. La actualización le permite ofrecer soporte para archivos WMV y SHOUTcast (con un widget separado). Hay un nuevo enlace "Game", que permite acceder a los juegos en tu unidad, y también aseguran que el nuevo firmware ofrece mayor "estabilidad del sistema". El problema es que no importa cuántas actualizaciones ofrezcan, nunca será un móvil. Visto en: Pocketables

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo