Ir al contenido principal

Primeras pistas sobre ChromeOS en Chromium, y posibles capturas

 

Cuando Google anunció que estaba trabajando en ChromeOS, ya dijo que su navegador sería el centro del sistema operativo, orientado a la nube. Cotilleando un poco el código fuente de Chromium, ya es posible ver algunas pistas sobre cómo será esa integración entre navegador y sistema operativo: Google ya trabaja en que ambos se lleven bien.

Como puede verse en la captura, uno de los archivos de Chromium tiene una referencia al “gestor de identificación de Chrome OS” (Chrome OS login manager). No se indica mucha información, pero se habla de la “single-sign-on cookie”, la cookie utilizada por Google para identificar a un usuario en todos los servicios que utiliza, como GMail, Calendar, Reader, Docs, iGoogle, GTalk, etc.
Aparentemente, ChromeOS utilizará esa misma cookie, suponemos, para identificarte a la hora de usar el sistema operativo. Es decir, una vez identificado en el sistema operativo, también lo estarás en los servicios de Google que uses. Esto me produce algunas dudas… ¿Tus cuentas de ChromeOS estarán siempre asociadas a cuentas de Google? ¿Podremos tener abiertas dos cuentas de GMail a la vez? Hasta ahora sólo se podía usando dos navegadores diferentes.

A lo cual, nueva duda, ¿podrás usar otro navegador, aparte de Chrome? Algunas conclusiones pueden extraerse de unas posibles capturas aparecidas que se corresponderían con una versión de desarrollo del sistema operativo de Google. Puede que sea un montaje, pero parece encajar con lo prometido.chormeos-captura

Las capturas muestran una ventana del navegador junto a una barra llena de unos iconos exageradamente grandes, al límite de lo hortera. GMail, Picasa, Google Earth y GTalk comparten espacio junto lo que podría ser un reproductor multimedia propio. En la parte inferior, una caja de búsqueda, cuya utilidad no entiendo: Si es un sistema operativo orientado a “la nube” y que gira sobre el navegador, las búsquedas deberían ser gestionadas desde Chrome, ¿no? ¿O acaso es una búsqueda local? ¿Cómo encaja eso con “la nube”?

Y Google Earth y Picasa está basados en un cliente descargable, por lo que también serían independientes del navegador. En realidad, no son más que “navegadores especializados”, pero también serían independientes de Chrome. No sé, quizás sea pronto para elucubraciones, y menos sin información fiable sobre las que hacerlas.

normal_ChromeOS-2

Visto en: genbeta

Entradas más populares de este blog

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo

Philips DCP951 y DCP851, reproductores DVD con dock para el iPod Touch

Este reproductor DVD portátil -que ya fue presentado durante el CES- incorpora, para placer de los propietarios del iPod Touch, un dock para dicho dispositivo. El Philips DCP951 cuenta con una pantalla LCD de 9 pulgadas (640x220), en formato 16:9, con un ratio de contraste de 320:1 y en la que podremos disfrutar de vídeos DVD, VCD, DivX y MPEG4. Igualmente, este reproductor acepta archivos MP3 y viene con ranura para tarjetas SD/MMC. En cuanto a su compatibilidad, aunque está pensado para el iPod Touch, igualmente podremos conectar (y recargar mientras esté en uso) el iPod classic, iPod nano 3G y iPod 5G. También cuenta con salida 3,5 mm para escuchar el sonido a través de nuestros auriculares y tiene un peso de 1,1 kg. Existe un segundo modelo, el DCP851, que se diferencia de su hermano mayor únicamente en que reduce su pantalla a 8,5 pulgadas. Ambos están disponibles en el mercado por un precio de 179,99 dólares (114 euros) para el...

VMJ presenta la pantalla LCD 3D más grande del mundo

VJM ha mostrado la que hasta el momento es la pantalla LCD 3D más grande del mundo con unas medidas de 65 pulgadas. El panel cuenta con tecnología de barrido Parallax, desarrollada por Sharp, por lo cual no necesitaremos de gafas 3D para disfrutarla. Ofrece una resolución de 1920 x 1080, un ángulo de visión de 120 grados, su tiempo de respuesta es de 6 ms y cuenta con entradas DVI y RGB. Las dimensiones de la pantalla son de 1572 x 126 x 923 mm, pesa 65 kg. y por lo que han informado, parece que por el momento sólo estará destinada a campos profesionales como aeropuertos, hipermercados, ect. Respecto al precio, cuesta, nada más y nada menos, que 30 billones de yenes (unos 185 mil euros), así que ve olvidándote de colocarla en el salón de casa. Visto en: Akihabara News