Ir al contenido principal

Square, el sistema de pago ideado por el cofundador de Twitter

square_pay

En Genbeta mi compañero Esteban Saiz ya nos h abló acerca de este proyecto que estaba preparando Jack Dorsey, uno de los fundadores del servicio de microblogging por excelencia, Twitter. Ahora dicho proyecto ya se ha hecho realidad, y ya podemos empezar a ver Square, el nuevo sistema de pago mediante el iPhone.

Básicamente, Square ahorrará a las empresas el tener que ofrecer un servicio de tarjetas de crédito mediante la habilidad de ofrecer pagos con la ayuda de un pequeño dispositivo que se insertará en las tomas de auricular (el único puerto de entrada “universal” de cualquier dispositivo móvil incluyendo los ordenadores portátiles) y que será capaz de leer las tarjetas de crédito. De hecho, el dispositivo se puede ver en la imagen superior.

El proceso es sencillo: Te acercas a un puesto de venta de helados y te das cuenta de que no tienes dinero, pero sí una tarjeta de crédito. Compras un helado, le das la tarjeta al vendedor, que la pasa por el dispositivo de Square unido a, por ejemplo, un iPod touch conectado a internet mediante Wifi. El dependiente pasa la tarjeta, te pide que firmes usando el mismo dedo en la pantalla, y listos. Acabas de pagar el helado usando Square.

Además, el vendedor te da la opción de enviarte a un correo la factura, cuyo aspecto podéis ver bajo estas líneas y que puedes ver desde cualquier ordenador o dispositivo móvil. También podemos tener la opción de que el mismo negocio sepa que eres tú el que estás haciendo una transacción mediante una cuenta en la web de Square, agilizando todavía más el proceso.

Algo que también se agradece es el cuidado diseño del sistema, que lo convierte en algo intuitivo, agradable y sencillo de gestionar. De momento, Square está en fase de beta privada y sólo un número determinado de compañías están probando el servicio, pero planean una fuerte expansión a lo largo del 2010. Los dispositivos que funcionan ahora mismo son el iPhone y el iPod touch de Apple, pero esperan que muchos más dispositivos de otras empresas también terminen siendo funcionales con Square.

De momento el asunto promete, sobretodo viendo que aún estando en un grupo cerrado de empresas en fase de pruebas y sin estar disponible para el público general, Square ya está valorado en 40 millones de dólares. Y MasterCard, Visa y American Express ya han aceptado Square como sistema de pago, así que el camino para este nuevo servicio parece completamente libre de obstáculos.

Visto en: ReadWriteWeb, TechCrunch

Entradas más populares de este blog

E Ink muestra pantallas de papel electrónico iluminadas y flexibles

E Ink Corp se ha pasado esta semana por la feria FPD International para mostrarnos lo último en tecnología de papel electrónico, incluyendo varios prototipos desarrollados en colaboración con otras empresas. Entre los más llamativos encontramos la pantalla e-paper de Alps Electronic con la que podrás leer por las noches sin necesidad de encender la luz, y un diseño flexible de 9,7 pulgadas obra de Tech-On; muy interesante, aunque a juzgar por la foto de abajo, no tan flexible como podría pensarse en un primer momento. Eso sí, tiene una decente resolución de 1.200x820 píxeles, y debería estar disponible dentro de poco, viendo que su producción en masa comenzará durante el segundo trimestre de 2008. Visto en: Engadget

El firmware 1.100 del Sony mylo 2 ofrece soporte para WMV y SHOUTcast

El mylo 2 de Sony nunca dejará de asombrarnos como uno de los mejores teléfonos móviles que no es un teléfono. Este "comunicador" ya podía hacer de todo, y ahora, con el nuevo firmware 1.100 de 61MB ha aprendido un par de cosas más. La actualización le permite ofrecer soporte para archivos WMV y SHOUTcast (con un widget separado). Hay un nuevo enlace "Game", que permite acceder a los juegos en tu unidad, y también aseguran que el nuevo firmware ofrece mayor "estabilidad del sistema". El problema es que no importa cuántas actualizaciones ofrezcan, nunca será un móvil. Visto en: Pocketables

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo