Ir al contenido principal

Google presenta Android 2.3 Gingerbread

Qué raros son estos de Google: avisan de un evento con novedades para esta misma tarde y mientras éste no se celebra nos llueven novedades como si estuviéramos ya en él. Ayer mismo vimos como lanzaban la tienda de libros electrónicos, y ahora también nos han sorprendido con la presentación oficial de la versión 2.3 de Android, llamada Gingerbread.

La interfaz del sistema móvil ha cambiado ligeramente, y pasa a tener colores más oscuros y una navegación más intuitiva (de hecho la barra gris superior se convierte en una barra negra con detalles verdes). También tenemos un teclado en pantalla mejorado, con más separaciones entre las teclas para escribir más rápido y sin menos errores. Generalmente, además, tenemos una mejor respuesta de la interfaz para que la sensación de fluidez por nuestra parte aumente. El teléfono en si también agradecerá Gingerbread, ya que la nueva versión hace que la batería del dispositivo dure más al estar más optimizado y usar menos ciclos de CPU que su antecesor, Froyo.

Desde el punto de vista de los desarrolladores, Android 2.3 se centra en alisar aún más el terreno para que éstos creen sus videojuegos cómodamente para Android con mejoras en su SDK y nuevas funcionalidades como la compatibilidad con el giroscopio y otros sensores que ya han demostrado de lo que son capaces con otros dispositivos.

La nueva API, además, ofrece soporte de llamadas VoIP al estilo de Skype de forma nativa y sin necesidad de usar capas de otras aplicaciones por encima; y también tenemos soporte nativo para múltiples cámaras en el caso de que nuestro teléfono tenga una cámara de fotos y una cámara secundaria frontal para videoconferencias.

Un punto clave de esta actualización es, desde luego, la compatibilidad con el chip NFR o Near Field Communications, chip capaz de recoger datos rápidamente de objetos preparados para ello (acercaríamos el móvil al póster de una película y obtendríamos enlaces al trailer y a su ficha oficial, por ejemplo) y que supuestamente aterrizará en el resto de dispositivos móviles a medio plazo durante el año que viene. De hecho, es probable que el próximo iPhone también implemente este tipo de chip.

Gingerbread también abraza los nuevos formatos abiertos de vídeo del mismo Google, VP8 y WebM, además de poder reproducir también formatos AAC pudiendo modificar la calidad del sonido con un ecualizador integrado en el sistema e incluso disfrutando de una optimización de los graves. Con este número de formatos admitidos, Android toma ventaja con otros sistemas como iOS, con una lista bastante cerrada de formatos de vídeo compatibles. Y por supuesto, Gingerbread es capaz de interactuar con Google TV.

Lo más complicado, como siempre pasa con Android, es la disponibilidad de la actualización según el dispositivo que tengas. De momento Gingerbread viene incluido de serie en el nuevo Google Nexus S  y en las próximas semanas habrá una actualización disponible para el Nexus One. En cuanto a los otros modelos de teléfono con interfaces de usuario y preferencias de la operadora, habrá que esperar un poco más.

Visto en: Xataka Móvil

Entradas más populares de este blog

E Ink muestra pantallas de papel electrónico iluminadas y flexibles

E Ink Corp se ha pasado esta semana por la feria FPD International para mostrarnos lo último en tecnología de papel electrónico, incluyendo varios prototipos desarrollados en colaboración con otras empresas. Entre los más llamativos encontramos la pantalla e-paper de Alps Electronic con la que podrás leer por las noches sin necesidad de encender la luz, y un diseño flexible de 9,7 pulgadas obra de Tech-On; muy interesante, aunque a juzgar por la foto de abajo, no tan flexible como podría pensarse en un primer momento. Eso sí, tiene una decente resolución de 1.200x820 píxeles, y debería estar disponible dentro de poco, viendo que su producción en masa comenzará durante el segundo trimestre de 2008. Visto en: Engadget

El firmware 1.100 del Sony mylo 2 ofrece soporte para WMV y SHOUTcast

El mylo 2 de Sony nunca dejará de asombrarnos como uno de los mejores teléfonos móviles que no es un teléfono. Este "comunicador" ya podía hacer de todo, y ahora, con el nuevo firmware 1.100 de 61MB ha aprendido un par de cosas más. La actualización le permite ofrecer soporte para archivos WMV y SHOUTcast (con un widget separado). Hay un nuevo enlace "Game", que permite acceder a los juegos en tu unidad, y también aseguran que el nuevo firmware ofrece mayor "estabilidad del sistema". El problema es que no importa cuántas actualizaciones ofrezcan, nunca será un móvil. Visto en: Pocketables

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo