Ir al contenido principal

Google presenta Android 2.3 Gingerbread

Qué raros son estos de Google: avisan de un evento con novedades para esta misma tarde y mientras éste no se celebra nos llueven novedades como si estuviéramos ya en él. Ayer mismo vimos como lanzaban la tienda de libros electrónicos, y ahora también nos han sorprendido con la presentación oficial de la versión 2.3 de Android, llamada Gingerbread.

La interfaz del sistema móvil ha cambiado ligeramente, y pasa a tener colores más oscuros y una navegación más intuitiva (de hecho la barra gris superior se convierte en una barra negra con detalles verdes). También tenemos un teclado en pantalla mejorado, con más separaciones entre las teclas para escribir más rápido y sin menos errores. Generalmente, además, tenemos una mejor respuesta de la interfaz para que la sensación de fluidez por nuestra parte aumente. El teléfono en si también agradecerá Gingerbread, ya que la nueva versión hace que la batería del dispositivo dure más al estar más optimizado y usar menos ciclos de CPU que su antecesor, Froyo.

Desde el punto de vista de los desarrolladores, Android 2.3 se centra en alisar aún más el terreno para que éstos creen sus videojuegos cómodamente para Android con mejoras en su SDK y nuevas funcionalidades como la compatibilidad con el giroscopio y otros sensores que ya han demostrado de lo que son capaces con otros dispositivos.

La nueva API, además, ofrece soporte de llamadas VoIP al estilo de Skype de forma nativa y sin necesidad de usar capas de otras aplicaciones por encima; y también tenemos soporte nativo para múltiples cámaras en el caso de que nuestro teléfono tenga una cámara de fotos y una cámara secundaria frontal para videoconferencias.

Un punto clave de esta actualización es, desde luego, la compatibilidad con el chip NFR o Near Field Communications, chip capaz de recoger datos rápidamente de objetos preparados para ello (acercaríamos el móvil al póster de una película y obtendríamos enlaces al trailer y a su ficha oficial, por ejemplo) y que supuestamente aterrizará en el resto de dispositivos móviles a medio plazo durante el año que viene. De hecho, es probable que el próximo iPhone también implemente este tipo de chip.

Gingerbread también abraza los nuevos formatos abiertos de vídeo del mismo Google, VP8 y WebM, además de poder reproducir también formatos AAC pudiendo modificar la calidad del sonido con un ecualizador integrado en el sistema e incluso disfrutando de una optimización de los graves. Con este número de formatos admitidos, Android toma ventaja con otros sistemas como iOS, con una lista bastante cerrada de formatos de vídeo compatibles. Y por supuesto, Gingerbread es capaz de interactuar con Google TV.

Lo más complicado, como siempre pasa con Android, es la disponibilidad de la actualización según el dispositivo que tengas. De momento Gingerbread viene incluido de serie en el nuevo Google Nexus S  y en las próximas semanas habrá una actualización disponible para el Nexus One. En cuanto a los otros modelos de teléfono con interfaces de usuario y preferencias de la operadora, habrá que esperar un poco más.

Visto en: Xataka Móvil

Entradas más populares de este blog

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo

Philips DCP951 y DCP851, reproductores DVD con dock para el iPod Touch

Este reproductor DVD portátil -que ya fue presentado durante el CES- incorpora, para placer de los propietarios del iPod Touch, un dock para dicho dispositivo. El Philips DCP951 cuenta con una pantalla LCD de 9 pulgadas (640x220), en formato 16:9, con un ratio de contraste de 320:1 y en la que podremos disfrutar de vídeos DVD, VCD, DivX y MPEG4. Igualmente, este reproductor acepta archivos MP3 y viene con ranura para tarjetas SD/MMC. En cuanto a su compatibilidad, aunque está pensado para el iPod Touch, igualmente podremos conectar (y recargar mientras esté en uso) el iPod classic, iPod nano 3G y iPod 5G. También cuenta con salida 3,5 mm para escuchar el sonido a través de nuestros auriculares y tiene un peso de 1,1 kg. Existe un segundo modelo, el DCP851, que se diferencia de su hermano mayor únicamente en que reduce su pantalla a 8,5 pulgadas. Ambos están disponibles en el mercado por un precio de 179,99 dólares (114 euros) para el...

VMJ presenta la pantalla LCD 3D más grande del mundo

VJM ha mostrado la que hasta el momento es la pantalla LCD 3D más grande del mundo con unas medidas de 65 pulgadas. El panel cuenta con tecnología de barrido Parallax, desarrollada por Sharp, por lo cual no necesitaremos de gafas 3D para disfrutarla. Ofrece una resolución de 1920 x 1080, un ángulo de visión de 120 grados, su tiempo de respuesta es de 6 ms y cuenta con entradas DVI y RGB. Las dimensiones de la pantalla son de 1572 x 126 x 923 mm, pesa 65 kg. y por lo que han informado, parece que por el momento sólo estará destinada a campos profesionales como aeropuertos, hipermercados, ect. Respecto al precio, cuesta, nada más y nada menos, que 30 billones de yenes (unos 185 mil euros), así que ve olvidándote de colocarla en el salón de casa. Visto en: Akihabara News