Ir al contenido principal

Google presenta su visión de sistema basado en la web y en la nube

Otra novedad, quizás la más importante de todas las que ha tratado Google en el evento de esta tarde es sin duda Chrome OS, el sistema operativo de Google completamente basado en un navegador web y en la nube. Se ha presentado una versión mucho más avanzada de la que pudimos ver hace un año, y perfectamente usable como sistema operativo para la gran mayoría de usuarios con necesidades usuales.

Al estar basado en la nube, la configuración de Chrome OS es terriblemente sencilla y rápida: abres el ordenador, aceptas la licencia de usuario, inicias sesión con tu cuenta de Google, escoges una imagen para tu avatar y fin: Chrome OS aparece en la pantalla con tu sesión iniciada, tu historial, tus favoritos, tus aplicaciones de Web Store, tus búsquedas, tus extensiones, tus temas… todo.

Otra gran ventaja de tener todos los datos sincronizados con nuestra cuenta de Google es que podemos estar usando nuestro perfil en otro ordenador, digamos un PC con Chrome instalado, y todos los cambios que realicemos allí se verán reflejados en nuestro Chrome OS en apenas unos segundos. Por supuesto, podemos tener varias cuentas de Google en cada ordenador con Chrome OS estando cada cuenta encriptada, y los invitados podrán identificarse con su cuenta de Google en un modo especial para este tipo de usuarios en el que tras su uso, los datos del invitado desaparecen por completo.

La velocidad de Chrome también ha sido llevada a Chrome OS: el sistema se recupera instantáneamente del reposo, hasta tal nivel que han tenido que hacer la demostración enfocando al ordenador en sí porque los proyectores eran demasiado lentos recuperando la imagen. Además de eso, contamos que el sistema es más rápido que una instancia de algo más grande y complejo como Windows o Mac OS X.

Otra cosa que se ha prometido en el evento es que a diferencia de otros sistemas, Chrome OS no se ralentiza a medida que se va usando. Un ejemplo que ha dado el ponente es que él mismo ha estado usando Chrome OS durante seis meses, y al estar basado en un navegador no ha notado ni una pizca de reducción de velocidad en todo este tiempo.

Más características relacionadas con la nube: al depender tanto de la red, todos los ordenadores que vengan con Chrome OS instalado llevarán de serie un módem de datos móviles, con el que podremos usar una tarifa de datos de la operadora móvil que queramos. En el caso de los Estados Unidos, Verizon ofrecerá planes desde 9,99 dólares al mes para poder navegar desde cualquier lugar del país sin contratos ni permanencias. Este tipo de planes llegarán tarde o temprano al resto de países.

Para los aventureros que quieran probar Chrome OS lo antes posible, Google ha lanzado el Chrome OS Pilot Program, con el que los usuarios podrán probar Chrome OS en un portátil de 12 pulgadas llamado Cr-48, que no tiene ninguna marca ni pegatina en él, carece de disco duro y está libre para que incluso podamos instalarle otros sistemas operativos. Dicho programa se implementará primero en ciertas empresas que se han apuntado aunque también personas individuales pueden solicitar un ejemplar.

Desde luego, Google apuesta mucho por Chrome OS. Sabe que muchísimos de los usuarios no necesitan todo un Windows para poder navegar, mirar el correo, las redes sociales, chatear, mirar vídeos… para un uso normal como este con Chrome OS hay más que suficiente. Y si consiguen introducir en las tiendas eficazmente esos ordenadores con Chrome OS preinstalado podrían hacer mella en el imperio Windows.

Falta todavía camino para que Chrome OS vea la luz en una versión final, pero pinta bien. Acer, Samsung e Intel lanzarán máquinas con Chrome OS preinstalado a mediados del año que viene. Mientras tanto, si sois de los impacientes, siempre podéis entrar en el programa piloto para probar uno.

Sitio oficial : Google Chrome OS

Visto en: genbeta

Entradas más populares de este blog

E Ink muestra pantallas de papel electrónico iluminadas y flexibles

E Ink Corp se ha pasado esta semana por la feria FPD International para mostrarnos lo último en tecnología de papel electrónico, incluyendo varios prototipos desarrollados en colaboración con otras empresas. Entre los más llamativos encontramos la pantalla e-paper de Alps Electronic con la que podrás leer por las noches sin necesidad de encender la luz, y un diseño flexible de 9,7 pulgadas obra de Tech-On; muy interesante, aunque a juzgar por la foto de abajo, no tan flexible como podría pensarse en un primer momento. Eso sí, tiene una decente resolución de 1.200x820 píxeles, y debería estar disponible dentro de poco, viendo que su producción en masa comenzará durante el segundo trimestre de 2008. Visto en: Engadget

El firmware 1.100 del Sony mylo 2 ofrece soporte para WMV y SHOUTcast

El mylo 2 de Sony nunca dejará de asombrarnos como uno de los mejores teléfonos móviles que no es un teléfono. Este "comunicador" ya podía hacer de todo, y ahora, con el nuevo firmware 1.100 de 61MB ha aprendido un par de cosas más. La actualización le permite ofrecer soporte para archivos WMV y SHOUTcast (con un widget separado). Hay un nuevo enlace "Game", que permite acceder a los juegos en tu unidad, y también aseguran que el nuevo firmware ofrece mayor "estabilidad del sistema". El problema es que no importa cuántas actualizaciones ofrezcan, nunca será un móvil. Visto en: Pocketables

Montevallo: portátil que se transforma en TV

Montevallo es un portátil-transformer que pasa de ordenador a televisión en dos movimientos, más rápido que Optimus Prime en iPod. Con procesador de Intel, el Montevallo tiene sintonizador de TV integrado y conectividad UWB. Aunque la pantalla sólo tiene 14 pulgadas, es suficiente para ver la tele en un cuarto pequeño o sobre la mesa, utilizando su base especial con altavoces laterales. Sólo le falta llevar bar integrado. Visto en: Gizmodo